top of page
  • Whatsapp
  • Instagram
Buscar

🧠 El ABC del Piso Pélvico: Lo que toda mujer debería saber

El piso pélvico es un conjunto de músculos y tejidos que forman una especie de hamaca o soporte interno en la base de la pelvis, extendiéndose desde el pubis hasta el sacro y el cóccix.

Aunque suele ser invisible para muchas mujeres, este grupo muscular es clave para la salud y calidad de vida femenina.


🔍 ¿Para qué sirve el piso pélvico?

Cumple tres funciones fundamentales:

  1. Continencia: Evita los escapes involuntarios de orina, gases o heces.

  2. Soporte de órganos: Mantiene el útero, la vejiga y el recto en su lugar, permitiendo su correcto funcionamiento.

  3. Función sexual: Aporta sensibilidad, placer y participa activamente en el orgasmo.


⚠️ Factores de riesgo que pueden debilitarlo

Hay condiciones y momentos en la vida que pueden afectar la salud del piso pélvico, como por ejemplo:

  • Edad: la calidad del tejido cambia con los años.

  • Paridad: cantidad de embarazos, partos vaginales o cesáreas.

  • Obesidad o sobrepeso.

  • Deportes de alto impacto: como running o crossfit sin conciencia corporal.


🩺 ¿Cuándo preocuparse del piso pélvico?

Si presentas alguno de estos síntomas, puede que tu piso pélvico necesite atención:

  1. Escapes involuntarios de orina.

  2. Sensación de presión o pesadez vaginal.

  3. Dolor en relaciones sexuales o durante exámenes ginecológicos.

  4. Dificultad para vaciar la vejiga o el intestino.

  5. Dolor al ir al baño o sensación de vaciamiento incompleto.


💪 ¿Cómo es el tratamiento?

El tratamiento es 100% personalizado. Lo primero es realizar una evaluación completa, donde se revisa el estado de la musculatura y se determina qué tipo de ejercicios o intervenciones necesita cada mujer. En muchos casos, el primer paso es aprender a relajar antes de fortalecer. Durante las sesiones usamos diversas herramientas, y una de las más utilizadas es el Neurotrac, un dispositivo que nos permite:

  • Visualizar la actividad muscular en tiempo real.

  • Estimular la musculatura para mejorar el tono y función.

  • Hacer un seguimiento más preciso del progreso.


👩‍⚕️ ¿Tienes dudas o alguno de estos síntomas?

Estamos aquí para acompañarte con un enfoque profesional, cercano y actualizado. Agenda tu evaluación con nuestras kinesiólogas especialistas y comienza a cuidar una parte clave de tu salud femenina.


ree





 
 
 

Comentarios


bottom of page