
Equipo conformado por kinesiólogas especializadas en el área de embarazo y post parto que te atenderán en la comodidad de tu hogar, llevando todos los implementos necesarios a tu domicilio. Actualmente tenemos varios servicio ONLINE.
Te apoyaremos durante todo el periodo de tu embarazo y luego en el post parto. Todo esto a través de terapias kinésicas, gimnasia, taller de parto, masajes, etc. Cuenta con el equipo para resolver cualquier duda o inquietud que tengas durante tu embarazo y durante el post parto, queremos que este periodo sea el mejor.



EL EMBARAZO
¿Es normal tener dolor en el embarazo?
​
-
Durante los 9 meses de gestación del embarazo el cuerpo sufre cambios físicos y hormonales inevitables.
-
Cambios como aumento de peso, cambios posturales y distensión de ligamentos llevan a sobrecargar estructuras tales como espalda, caderas, rodillas, pubis, entre otros, generando dolores y lesiones que limitan la movilidad en las actividades de la vida diaria o incluso en reposo.
-
Lo IMPORTANTE es que podemos revertirlo. Un tratamiento kinésico adecuado será fundamental para aliviar esas molestias.
​
¿ Cómo lo soluciono?
​
-
En Mamá Pro contamos con kinesiólogas especializadas en embarazo y post parto que te realizaran el tratamiento en la comodidad de tu hogar a través de masajes, elongaciones, técnicas de terapia manual y ejercicios para estabilizar.
-
La frecuencia de las sesiones a la semana varía según la patología y la severidad de la condición.
​


POST PARTO
¿Qué me puede doler en el post parto?
​
-
Es común que durante el post parto se generen dolores de espalda alta debido a la postura que adoptan al amamantar a la guagua.
-
Por otro lado, muchas mamás sienten su piso pélvico distinto que antes de dar a luz. Esto se debe a que en el parto se pueden producir lesiones y cargas excesivas en esa musculatura, generando en varias ocasiones incontinencia urinaria y/o dolor al retomar la actividad sexual.
​
¿ Cómo lo soluciono?
​
-
La funcionalidad del piso pélvico se recupera a través de ejercicios específicos para esa musculatura.
-
El dolor de espalda ya mencionado se mejora a través de elongaciones, masajes y ejercicios para fortalecer la musculatura de esa zona y, lo mas importante, educar la postura.



KINESIOLOGÍA


TALLER DE PARTO

El taller de parto es una instancia en la que junto a tu pareja se les explicará y guiará sobre el trabajo de parto, entregándoles desde herramientas sobre el manejo del dolor hasta conocimientos para saber cuándo asistir al centro de salud.
Este taller se realiza por una de nuestras kinesiólogas de manera personalizada en la comodidad de tu hogar.
Se tratarán los siguientes puntos:
​​
​​
​​




Las etapas del parto​
​
Tipos de contracciones
​
Cuando asistir al centro de salud
​
Técnicas de relajación y respiración para conservar tu energía y no llegar muy agotada al momento del pujo.






Masajes para aliviar el dolor de las contracciones
​
Correcciones posturales para manejar el dolor de las contracciones
​
Ejercicios de pujo (protegiendo el piso pélvico)
​
Opciones de posturas para el parto







​
​
Beneficios
​
-
Recuperar el peso y figura corporal que se tenía antes del embarazo o, incluso, mejorarlo (en caso de estar con sobrepeso antes del embarazo)
-
Disminuye el estrés post parto
-
Mejora la condición física
​
​
​
¿Cuándo puedo partir?
​
-
Se recomienda comenzar con los ejercicios de piso pélvico 48 horas post parto en caso de parto normal y 72 hrs. en caso de cesárea.
-
Gimnasia hipopresiva al cumplir 1 mes del parto
-
Actividad física un mes después del parto siempre y cuando el médico lo permita (Evitar abdominales hiperpresivos hasta los 2 meses post parto).
​
​
POSTPARTO
​
​
* En mamá pro te damos la libertad de realizar los ejercicios con tu guagua.
​
-
Puedes realizarla desde el primer hasta el último día del embarazo, siempre y cuando te sientas bien y tu ginecólogo te lo permita.
-
Se recomienda 2 a 3 veces a las semana para tener beneficios notorios.

Engloba una serie de técnicas que, mediante diferentes posturas y movimientos, y por medio de una contracción del diafragma en espiración (apnea espiratoria), conseguimos un efecto de succión de nuestras vísceras.
El resultado es una presión negativa dentro de la cavidad abdominal y pélvica. Esto provoca una reacción tónica refleja (una contracción refleja muscular) de la musculatura del suelo pélvico y de la faja abdominal.




EMBARAZO

Gimnasia
Hipopresiva


Beneficios
​
-
Favorece a la recuperación de la diástasis de los rectos abdominales
-
Reduce perímetro abdominal
-
Mejora el equilibrio postural y del esquema corporal, normalizando tensiones musculares
-
Prevención de hernias perineales o abdominales
-
Previene la incontinencia urinaria de esfuerzo en mujeres
-
Normalización de la presión torácica y abdominal
-
Mejora el tono muscular protector de la zona lumbopélvica, tales como abdominales, periné, erectores de columna y glúteos.
-
Aumenta factores vascularizantes a nivel de la pelvis y mejora la vida sexual
ACTIVIDAD FÍSICA

​
-
Controla tu peso y mejora tu físico
-
Mejora tu estado de ánimo y disminuye el estrés
-
Ayuda a dormir mejor
-
Disminuye los dolores y molestias típicas del embarazo
-
Prepara para el parto, fortaleciendo los músculos y mejorando la resistencia, y hace que recuperes más rápidamente tu físico post parto
-
Reduce el riesgo de generar diabetes gestacional y preeclampsia.
-
En caso de tener diabetes gestacional, el ejercicio ayuda a controlar esta condición y a prevenir complicaciones.
​
Beneficios





Papá Pro
​
GRUPALES

Ejercicios en grupo
​



Embarazadas
​
​
De máximo 4 mamás, para organizarte con tus amigas y aprovechar de tener tiempo con ellas.
​
​
Las clases grupales pueden ser dentro del embarazo siempre y cuando las integrantes no tengan más de 2 meses de embarazo de diferencia.
​
Entrenamiento para ambos. Realizar actividad física juntos es una buena instancia para liberar energía y tener más tiempo con tu pareja.

ACTIVIDAD FÍSICA
​
¿Cuándo puedo hacer actividad física?
El drenaje linfático durante el embarazo disminuye la retención de líquido que se produce durante este periodo.
Consiste en una técnica manual donde se genera un relajamiento de cuerpo y mente, aportando una sensación de alivio rápido tanto como en manos y piernas. Además refuerza el sistema inmunológico, eliminando toxinas y proporcionando a la piel un mejor aspecto, ya que reestablece la circulación sanguínea.


PISO PÉLVICO











NOMBRE


ASUNTO
